El acuerdo se firmó entre el Distrito y la Universidad del Atlántico.
El acuerdo se firmó entre el Distrito y la Universidad del Atlántico.
Foto
Cortesía Alcaldía de Barranquilla

Share:

Firman acuerdo para fortalecer la industria creativa en Barranquilla

El memorando de entendimiento fue suscrito entre el Distrito y la Universidad del Atlántico.

La industria creativa se verá fortalecida en Barranquilla tras la firma del memorando de entendimiento entre el Distrito de Barranquilla y la Universidad del Atlántico.

Lea aquí: 'La Cumbia Moderna de Ramayá', un homenaje a la historia y la riqueza Caribe

Esta alianza, según sus impulsadores, permitirá consolidar estrategias tendientes a realizar actividades académicas, investigativas, diplomados, y procesos de capacitación que contribuyan a la profesionalización del talento local.

“Este acuerdo busca generar un impacto significativo en el ecosistema cultural, ofreciendo oportunidades de formación, investigación y acompañamiento a artistas, gestores y demás actores del sector”, destacaron.

El Secretario de Cultura de Barranquilla, Juan Carlos Ospino, resaltó la importancia de esta iniciativa y el papel que jugará la Universidad del Atlántico en su desarrollo.

Esto nos permitirá emprender un plan de acompañamiento hacia nuestra Escuela Distrital de Arte y nuestras casas de cultura, pero también hacia el fortalecimiento de todo el ecosistema cultural de Barranquilla. Siendo la Universidad del Atlántico la que tiene Facultad de Bellas Artes y una de las más reconocidas en el Caribe colombiano, quién mejor que ella para acompañarnos en este plan”, afirmó Ospino.

Por su parte, Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Universidad del Atlántico, subrayó el compromiso de la institución con el desarrollo de la industria creativa y la importancia de generar condiciones para que esta sea sostenible y rentable.

“Queremos que la industria creativa facture y por eso estamos contentos de firmar un memorando de entendimiento. Todo lo que sea necesario, todas nuestras capacidades científicas, técnicas, tecnológicas, las vamos a estar poniendo a disposición del arte y la cultura de la ciudad de Barranquilla y con eso, todo lo que implique trabajar en equipo, lo vamos a hacer”, dijo.

Manifestaron que las proyecciones con esta alianza es potenciar la economía creativa de la ciudad mediante el acceso a programas de educación continuada, el fortalecimiento de la gestión cultural y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector artístico.

Le puede interesar: 500 policías garantizarán seguridad en Festival de Orquestas, en Soledad

Además, se precisó que la Universidad del Atlántico brindará soporte académico y técnico a diversas iniciativas que promuevan la innovación y el emprendimiento en el ámbito cultural.

El memorando de entendimiento también contempla la articulación con las casas de cultura, la Escuela Distrital de Arte y la Facultad de Bellas Artes de la Uniatlántico, con el fin de garantizar espacios de aprendizaje, experimentación y producción artística.

Se proyecta, además, la realización de eventos, exposiciones y proyectos colaborativos que refuercen la identidad cultural de Barranquilla y posicionen a la ciudad como un referente en la industria creativa del país.

Este evento contó con la presencia de Juan Ospino Acuña, secretario de Cultura y Patrimonio; Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico; Álvaro González, vicerrector de Bienestar, y Marcos Barrios, asesor.